Sin categoría

un bicho en el código

Bugfix y hotfix, ¿cuál es cuál?

Ultimamente, en los proyectos en los que participo, por suerte, está teniendo más importancia la figura de DevOps, lo que conlleva a políticas de ramas, despliegues, etc…

O lo que es lo mismo, ya no vale el en mi máquina funciona y, yo, cada día más feliz. Pero el camino no ha sido nada fácil, no lo es, seguimos andando en él. Estas nuevas metodologías no sólo son herramientas, son sobre todo eso, formas de trabajo, metodológicas, con sus procesos.

ramas GIT

Algo que a todos los equipos que llevo les cuesta entender de las políticas de ramas y su espejo por tanto en la política de versiones, ¿cuándo algo es un bugfix y cuando algo es un hotfix? Algo que a primera vista o si trabajas con ello, parece sencillo, pero que a muchos equipos de trabajo, sobre todo aquellos que siempre trabajaron con una metodología de entrega final, no quiero encasillar en nombres, pues le cuesta más pensar que en ese proceso de llegar a la entrega, hay versiones y, no sólo las planificadas como entregables, también pueden aparecer demos en el camino y, la idea es poder adaptarnos con agilidad a esos cambios, gestionando en todo momento las expectativas de nuestros clientes, pero sobre todo, de todo el equipo que está realizando el producto. Que a veces, con agilidad, nos olvidamos de las frustraciones internas en pro de que no las haya en el cliente.

Volviendo al tema del hotfix y el bugfix, ¿cuándo mi nueva rama debe de entrar dentro de un ciclo u otro? Esa tremenda decisión hará, por ende, una actuación en las versiones del producto.

persona aporreando un error

Si nos lo llevamos al entorno de la simplicidad nos podemos quedar con que un bugfix es una acción sobre el código fuente en desarrollo actualmente, un cambio en el código o conjunto de cambios para abordar un defecto de la funcionalidad del código que estamos realizando y entregando, para obtener esa versión.

Por el otro lado, un hotfix, lo podemos considerar generalmente como un parche o actualización para una versión dada, es decir, ya entregada y en posesión de los clientes. Llevan un flujo de vida diferente que los caracteriza sobre todo en:

  • No son publicados de manera planificada, sino cuando se resuelven.
  • Son destinados a abordar situaciones específicas, de nicho, o respuestas de emergencia.
  • Relevantes sólo para un problema específico, documentado en las notas de la versión.

Los hotfix, por su naturaleza, son usados normalmente «de emergencia», lo que conlleva a veces saltarse políticas y pueden traer ciertos inconvenientes, por lo que es muy importante, que a pesar de su urgencia, no se salten los «quality gates» que haya definidos, pues podemos crear nuevos errores en caso de que este mal probado.

En resumen, un bugfix o corrección de errores, generalmente lo usamos cuando se encuentra el problema durante la fase de desarrollo y prueba interna. Un hotfix o revisión, generalmente se usa cuando el cliente ha encontrado un problema en la versión actual del producto y, no puede esperar a que se solucione en la siguiente versión del mismo.

Y recuerda el mantra, un bug detectado a tiempo, deja de ser un bug, sino una nueva feature.

un bug y una feature

Si quieres que te ayude en tu camino sobre el versionado y el ciclo de vida, así como el gobierno del mismo, hazlo a través del siguiente formulario, seguro que encontramos caminos:

Microsoft Office 2013 logotipos

Licencias de Office 2013, cambiando la clave de producto

El mundo de las licencias de software es cuanto menos inquietante, con la cantidad de siglas y variantes que te puedes encontrar. Y mira que se intenta simplificar con subscripciones asociadas a cuentas, pero ni con esas.

Mi caso, en su día por problemas de hardware tuve que virtualizar mi máquina Windows del trabajo, para poder seguir funcionando con la misma desde el Mac. Todo fue de perlas, hasta que, por cosas del destino, necesitaba que la máquina fuera física de nuevo por temas de rendimiento.

Si, ya sé que es raro lo que cuento, pero oye, estar en el mundo empresarial del desarrollo de software, dedicado a producto, hace que seas más abierto que cuando estas en consultoría, o esa es mi experiencia, ya que en la consultoría vas a mesa puesta con tu conocimiento, aquí vas con un folio en blanco, tu conocimiento y tus ideas. Las cosas cambian constantemente con algo que los comerciales no para de repetirme, tenemos que cumplir con el Time to market del nuevo producto.

El caso es que la primera vistualización fue bien, pero la desvirtualización costó un poco más. Pero esos procesos los explicaré en otros post.

Tras conseguir que la máquina virtual estuviera Sigue leyendo

GolT o cuando las cosas están mal hechas

Hace no mucho el programa de fidelización de Galp, el programa Fast, remitió una encuesta para colaborar en la mejora del programa.

GolT Logo

GolT Logo

Como compensación por el tiempo dedicado, sin sorteos, a las primeras 1000 personas les regalaban GolT hasta diciembre de este año. Pero claro todo no es lo bueno que se espera. Y es que a veces es mejor no hacer nada que asociarte con una empresa que Sigue leyendo

Un artículo interesante sobre la vivienda y el enriquecimiento indebido…

Se que la entrada de hoy no tiene mucho que ver con la mayoría de las del blog, pero merece la pena.

Hoy no voy a ser yo el que escriba, simplemente lo ha hecho un genio por nosotros al que yo me voy a permitir el lujo de citar.

Es un texto largo pero la verdad, es digno de leer y de reflexionar..

"La nómina de mi padre" (Artículo de Forges en El País)
‘La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas. Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 pesetas por ella. Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta pero muy bien ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado una vivienda de 120m2.
Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso modesto de 75m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de pesetas, y estoy siendo muy generoso.
En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000pts. El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales. En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!!!) de un ingeniero informático.
200.000 pts/mes x 175 meses=35.000.000 pts.
Los jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad en condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.
2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 Mill. de pts
Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979.
200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts
No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979. Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la mañana 30 veces menos, de 35 a 3 millones. También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que tenga. Lo primero que se le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para el año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al coste del año 2020. Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de hacer cualquier cálculo. Aunque un joven bienintencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones con mucho esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrán evitar:
1) Pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o 6 millones puedes reducir el período a 35 – 45 años, pero 5 años no suponen prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago). Te darás cuenta de que no vives en una democracia sino en una dictadura. El dictador no se llama Francisco Franco, sino La Caixa, BSCH, Banc de Sabadell o, en general, ‘la banca’. Ni siquiera tendrás la libertad de decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el grifo y no puedas pagar al dictador.
2) La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el dictador se llamará Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador. La situación no es distinta a 1).
Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven que su problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho. El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era estéril (podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años). El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo. La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir y es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera… yo no los compraré… pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara el precio de la vivienda, porque todos Necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios superiores, no podemos competir’.
Forges, EL PAÍS, 2/5/2006

Somos aire!!!!

Holas a todos.
Mi lesión parece que va remitieno y si nadie lo remedia este sabado saldre de nuevo. Jijiji
Para los que tenemos cosas pendientes para septiembre nos tenemos que ir poniendo las pilas pero ya, que sino luego nos pilla el todo.
Mañana, bueno hoy (es que aun no me he acostado), viene esa chica a la cual como amiga la estoy cogiendo un cariño que no creia que se puediera. Ella directa o indirectamente ha hecho que se cumplan varios sueños y metas mias durente el ultimo mes. En fin no sabre como agradecertelo, la verdad, un besazo cielin.
He cambiado la canción de fondo por una menos intencionada que la anterior…. en fin que os guste la nueva canción.

Una mañana rara pero feliz???

Si es como califico yo a esta mañana en la cual sale un sol explendido, y en la que he decidido cambiar la música de mi space.

Esta noche he recibido varias noticias, la verdad que algunas no me han pillado del todo por sorpresa pero que me alegran porque la persona en cuestión parece empezar a confiar de nuevo en mi. En fin que tu ya sabes quien eres, que te quiero un monton y qeu hay una apuesta pendiente 😛

Agria por los resultados de los examenes, pero la verdad es que despues de esa charla en el messenger de más de 3 horas, pues no se como decirlo pero es rara la sensación, sólo que me apena el no hbaer infundido mas confianza.

Aggg ya se esta jodiendo la mañana tengo a mi madre que siempre se levanta hechandome broncas por nada, me quiero independizar YAAAAA!!!!!!!

Salu2!!!!

Frases

Después de los batacazos de la uni y demás cosas personales, pues de nuevo en pie, a si que os he dejado alguna que otra frasecita nueva, y estaba pensando en meter fotos de la webcam, pero no se por que salgo fatal, en fin que ya vere que sino luego me arrapiñan (solicitar significado mediante un comentario) por ahi y aparecen cosas en los spaces de los demás.

Por cierto una cosa que también se hacer, ya he conseguido registrar la Asociacion universitaria que estaba haciendo… por fin, ahora ya solo quedan tramites legales que no los tengo que hacer yo. Si alguien se quiere unir a la asociacion y es de la UC3M que me lo diga, si lo quiere hacer al club vale con que sea estudiante saludos a tooooooodos.

Acusaciones injustificadas

Me veo obligado a hacer una rueda de prensa por unos comentarios 😛 Si si por esa chica llamada Laura que dijo que la secuestramos…. que no, no os engañeis que no quiere que entre más gente al club para poder aspirar mejor a puestos de poder dentro del club y de la asociación.

Además que bien que te van a venir los cursos que haremos en Getafe para septiembre.

Para los que se pregunten que hace este loko con examen mañana a estas horas aqui, pues es muy facil que como ni voy fumao ni bebido al mismo, me estoy preparando mejor estadística.

Salu2 dotnetes jejeje (ahi estas incluida Laura)

PD: Se tomarán represalias en BCN 😀