Y es que hace ya años atrás queda esa España con una sola empresa de telecomunicaciones, con un monopolio estatal y viendo como en la liberación del mercado estaba el camino al edén de la modernidad así como del avance de la sociedad de la comunicación.
Para esto, respuestas dispersas, de si ha sido bueno o no, o que el proceso de «amigos» haya realmente beneficiado al menos beneficia, al usuario.
Y es que en tema de telecomunicaciones, no es que seamos los más punteros, al menos en red fija. No así tanto en tecnología móvil, donde el auge de los operadores móviles virtuales y el nacimiento de estos como setas, con el objetivo de atacar a los mercados de nicho, hace que las generalistas, esas que van a la gran mayoría vean que es momento Sigue leyendo