fronteras

Nacionalidades, perteneces a un trozo de tierra

Normalmente todo el mundo cree que cuando posee una casa, posee un trozo de tierra, en las ciudades, la parte proporcional de un trozo de tierra, pero, ahora que estamos la familia planeado un viaje a Canadá, me doy cuenta de que es al revés, nosotros le pertenecemos a la tierra.
¿Será que se hace mayor y se ha fumado algo? si y no, efectivamente me hago mayor, pero no me he fumado nada. Simplemente me hago mayor y aguanto menos las tonterias.
Resulta que parte de la familia tiene una nacionalidad y parte tiene otra y, aunque residen en España legalmente, no tienen la nacionalidad.

Nosotros felices de nosotros, reservamos los vuelos, nos dejamos un señor dinero y después, los de la aerolinea nos comunican el tema del eTA para unos y que hay un viajero que ha de pedir VISA.
Hago un vistazo rápido, tranquilos, parece todo sencillo. Y así lo es si pides el eTA, que es una autorización que puedes pedir, dependiendo de la tierra que seaa duela de ti, porque, amigo, como seas propiedad de una tierra que no ha trabajado con tierra canadiense, amigo mío, te precipitaste en conseguir el pasaje, se tarde una media de un mes en conseguir un documento que a ese pasajero le permita acceder a Canadá con su pareja e hijos.

A si que si alguna vez pensais que sois poseedores de un trozo de tierra, estais muy equivocados, el resto de tierras del mundo os tratarán en referente a la tierra que realmente os posee.